📢 ¡Nuestra voz fue escuchada!
Gracias a la presión ciudadana y a cientos de firmas recolectadas a través de la alerta impulsada por Padres Peruanos, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ha dejado sin efecto la polémica guía “Si no me nombras, no existo”, que promovía el uso obligatorio del lenguaje inclusivo en las entidades del Estado.
🗓️ Mediante la Resolución Ministerial N.º 131-2025-MIMP, firmada por la ministra Fanny Esther Montellanos Carbajal, se dispone formalmente la derogatoria del artículo que aprobaba dicha guía, reconociendo que su contenido y su denominación no se ajustaban al espíritu de la Ley N.º 32003, la cual prohíbe el desdoblamiento innecesario del lenguaje en documentos oficiales del Estado, entre otros.
🛑 La guía, que representaba una imposición ideológica en lugar de una política de inclusión efectiva, ya no tiene validez legal.
📣 Este resultado confirma el poder de la participación ciudadana activa y argumentada. ¡Nuestra voz tiene fuerza cuando se levanta en unidad por la verdad y el respeto a la ley!
📲 Comparte esta buena noticia y sigamos firmes en la defensa de nuestros principios:
¡Los recursos del Estado son para asistir, no para adoctrinar!
Te dejamos el enlace de la Resolución Ministerial:
https://www.gob.pe/institucion/mimp/normas-legales/6638749-131-2025-mimp
#PadresPeruanos #VictoriaCiudadana #NoALaGuíaConGénero #ElLenguajeNoSeImpone