Campañas

Señor Ministro de Salud detenga los abortos ilegales en INMP
Mediante la Resolución Directoral N.º 100-2024-DG-INMP/MINSA, el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) actualizó su Guía de aborto terapéutico, incorporando causales que contravienen el marco jurídico peruano. Entre ellas se incluyen los embarazos por violación y los casos de malformaciones congénitas, ambos expresamente penados por el Código Penal.

Dina y PCM: ¡Promulguen la Ley de ONGs!
El Congreso de la República ha dado un gran paso en favor de la transparencia y el desarrollo del país al aprobar, por amplia mayoría, el Proyecto de Ley 6162, conocido como la Ley de ONGs. Esta normativa refuerza la labor de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), garantizando que los fondos provenientes del extranjero sean utilizados de manera adecuada y en beneficio real de los peruanos. Basta de usar los fondo para promover temas controversiales como el aborto y la agenda LGTBI.

Nuestra historia, identidad y cultura no se negocian: ¡NO a la eliminación de feriados nacionales!
En el Congreso de la República han presentado el Proyecto de Ley N° 10133, el cual busca eliminar varios feriados nacionales con el argumento de fortalecer la productividad. Esto no solo representa una pérdida de identidad cultural, sino también un golpe a la memoria histórica del país, ya que estas fechas conmemoran momentos clave en nuestra independencia y los sacrificios que nos dieron soberanía. Asimismo, el feriado del 30 de agosto en honor a Santa Rosa de Lima es una fecha significativa para millones de peruanos. Santa Rosa de Lima, patrona del Perú, América y Filipinas, es símbolo de fe y servicio.

Solicitamos investigación sobre Cómic LGTBIQ+
En el Perú, una investigación de la Asociación Origen develó el escandaloso evento de lectura del cómic LGTBI en la Biblioteca Nacional del Perú, auspiciado por la embajada de Estados Unidos. Exigimos al ministro y a las máximas autoridades de la BNP que realicen la investigación pertinente para identificar a los responsables de estas acciones y garantizar que esta situación no se repita. Hasta la fecha, seguimos a la espera de una respuesta oficial de las autoridades de la Biblioteca Nacional, quienes deben informar al país qué acciones han tomado para esclarecer estos hechos y evitar que la institución sea utilizada para promover agendas ideológicas ajenas a su misión cultural y educativa.

Hazle saber a la congresista Susel Paredes que rechazamos su Proyecto de Ley 9975
El Proyecto de Ley 9975/2024, presentado por la congresista Susel Paredes, busca incorporar al Código Penal el artículo 289-A en el que sanciona con severas penas de cárcel a quienes expresen cualquier opinión contraria a la vacunación obligatoria. Este proyecto constituye una grave amenaza al derecho a la libertad de expresión imponiendo penas de entre cinco y ocho años de prisión.

Hazle saber al Cardenal Castillo que sí se ha ofendido a la Virgen María.
La promoción y la futura puesta en escena de la obra de teatro "maría maricón" merecería un rechazo categórico por parte del que debe ser guía y garante de los principios rectores de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sin embargo, el Cardenal y Gran Canciller de la PUCP Carlos Castillo Mattasoglio ha expresado solo justificaciones que respaldan una obra que es un ataque directo a los valores y creencias del pueblo católico del Perú.

Detengamos las ofensas de la PUCP a los católicos
¿Cómo es posible que una universidad que se identifica como católica permita la publicación de imágenes y contenidos agraviantes contra la Virgen María? Muchos padres de familia confían en que, al matricular a sus hijos en universidades que se presentan como católicas, junto con recibir una excelencia académica, recibirán una formación humana acorde con los valores de su fe. Sin embargo, ¿sabemos realmente qué tipo de contenidos les están transmitiendo?
